Si necesitas realizar trámites fiscales, abrir cuentas bancarias o emitir facturas electrónicas, tramitar el RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es obligatorio en México. Esta guía incluye instrucciones paso a paso, políticas gubernamentales, actualizaciones 2025 y preguntas frecuentes.
¿Qué significa “Tramitar el RFC”?
“Tramitar el RFC” significa solicitar tu RFC ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Es tu identificador fiscal único, obligatorio para declarar impuestos, emitir facturas electrónicas y realizar cualquier operación financiera o legal.
Cómo tramitar el RFC
Para tramitar el RFC, reúne tu CURP, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio. Puedes hacerlo en línea o presencialmente en una oficina del SAT. Al llenar el formulario, obtendrás tu RFC válido para todos los trámites fiscales.

Tramitar RFC – Paso a Paso
- Reunir documentos: CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, correo electrónico
- Elegir método:
- En línea: acceder al portal SAT, seleccionar Trámites del RFC, inscripción con CURP, descargar constancia
- Presencial: agendar cita en SAT, llevar documentos, recibir constancia impresa
- Verificar datos: nombre, fecha de nacimiento, domicilio
- Obtener RFC: el sistema asigna tu RFC con homoclave única
- Validar RFC (opcional): ingresar al portal SAT, sección Verificación de RFC, confirmar que esté activo
| Paso | Acción | Detalle |
|---|---|---|
| 1 | Reunir documentos | CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio. |
| 2 | Elegir método | Presencial en SAT o en línea. |
| 3 | Llenar formulario | Completa tus datos personales y dirección fiscal. |
| 4 | Generar RFC | El SAT asignará tu RFC con homoclave único. |
| 5 | Descargar constancia | Obtén tu constancia en PDF, válida para todos tus trámites. |

Tramitar el RFC por primera vez
Si es tu primer RFC, el SAT te asignará un RFC con homoclave, que es permanente y necesario para facturación y declaración de impuestos. Este proceso asegura que tu RFC sea único y válido ante todas las autoridades fiscales.
Resumen en tabla:
| Requisito | Detalle |
|---|---|
| CURP | Necesario para validar tu identidad. |
| Identificación oficial | INE, pasaporte o cédula profesional vigente. |
| Método de trámite | Presencial o en línea mediante portal SAT. |
| Constancia de RFC | Se descarga en PDF para uso oficial. |
Tramitar el RFC por Internet
El SAT permite tramitar tu RFC completamente en línea usando tu CURP y correo electrónico. La constancia digital tiene la misma validez que la presencial, haciendo el proceso rápido, seguro y oficial.
Tramitar el RFC gratis
El trámite del RFC es completamente gratuito. No necesitas pagar intermediarios; el SAT emite tu RFC oficial sin ningún costo.
Tramitar el RFC con CURP
Si ya tienes CURP, puedes usarlo para tramitar tu RFC. El SAT utiliza tu CURP para generar tu RFC con CURP, asegurando que tu información fiscal sea correcta y esté vinculada a tu identidad oficial.

Tramitar el RFC directamente en SAT
Puedes realizar el trámite directamente en una oficina del SAT. En ciertos casos especiales, el SAT emite un RFC Genérico para operaciones como pagos de nómina a extranjeros o proveedores sin RFC.
Validar RFC
Después de obtener tu RFC, es recomendable validar RFC en el portal del SAT para confirmar que tu información está registrada correctamente y que tu RFC es válido para facturación y trámites fiscales.
Constancia de Situación Fiscal SAT
La Constancia de Situación Fiscal SAT es un documento oficial que demuestra tu registro y situación ante el SAT. Puedes descargarla en línea para verificar tus datos fiscales, comprobar tu RFC y usarla en trámites legales o financieros.
Últimas actualizaciones 2025
- Actualización de RFC por cambio de CURP: ahora puedes actualizar tu RFC gratis y en línea si tu CURP ha cambiado.
- Simplificación de requisitos: ya no se necesita comprobante de domicilio si tu INE lo incluye.
- Renovación de e.firma en línea: puedes renovar tu e.firma digital usando memoria USB y huella digital.
- Descarga de la constancia de situación fiscal SAT en línea: sin necesidad de acudir a oficina.
Leyes y políticas del gobierno
Código Fiscal de la Federación (CFF): obliga a todas las personas físicas y morales a registrarse ante el SAT si obtienen ingresos.
Política SAT sobre facturación electrónica: cualquier persona que emita CFDI debe contar con un RFC válido.
Protección de datos personales: la Ley Federal de Protección de Datos garantiza seguridad y confidencialidad.
Actualizaciones SAT 2025: facilitan trámites digitales mediante CURP y e.firma.
Obligación de RFC para contribuyentes: no contar con RFC puede derivar en sanciones o imposibilidad de facturar.
FAQ
Accede al portal oficial del SAT con tu CURP y descarga tu RFC en PDF al instante, sin necesidad de acudir presencialmente.
Puedes completar el trámite completamente en línea con validez oficial usando tu CURP y correo electrónico.
Entra al portal SAT, selecciona “Agendar cita”, elige oficina y horario, y recibe confirmación para presentar tus documentos si es necesario.
Usa tu CURP en línea para agilizar la asignación de tu RFC y completar el trámite de forma digital o presencial.
Puedes hacerlo en línea con tu CURP o de manera presencial en una oficina del SAT, llevando identificación oficial y comprobante de domicilio.
Ingresa al portal del SAT y selecciona “Verificación de RFC” para confirmar que tu RFC esté activo y correcto.
Descarga la constancia en PDF desde el portal del SAT y imprímela para tus trámites fiscales o legales.
Si eres mexicano viviendo fuera de México, puedes tramitar tu RFC en línea con tu CURP o acudir al consulado mexicano más cercano para asistencia.
Sí, tramitar, consultar o imprimir tu RFC a través del SAT no tiene ningún costo.
Solo necesitas tu CURP, acceder al portal del SAT y llenar el formulario de inscripción al RFC. El sistema generará tu RFC automáticamente.
Puedes actualizar tu RFC con CURP en línea en el portal del SAT o de manera presencial presentando tu CURP y documentos oficiales.
Todos los trámites como consulta, impresión y verificación del RFC se realizan en el portal oficial del SAT o en sus oficinas locales.