Verificador de RFC Genérico
El RFC Genérico es utilizado por personas que realizan operaciones con el público en general o con residentes en el extranjero que no están obligados a solicitar su RFC.
En México, las empresas están obligadas a emitir facturas, pero no todos los clientes cuentan con un RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
Ahí es donde entra el RFC Genérico: un código especial que puedes usar legalmente en tus facturas cuando el comprador no tiene o no puede proporcionar su RFC Genérico
Esta guía rápida te explicará qué es, cuándo usarlo y cómo mantenerte en cumplimiento con las reglas del SAT:
1. ¿Qué es el RFC?
El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es el equivalente mexicano del número de identificación fiscal.
Cualquier persona que trabaje, tenga un negocio o reciba pagos formales en México, generalmente necesita uno.
Lo emite el SAT (Servicio de Administración Tributaria).
Puedes consultar tu RFC aquí:
Consulta tu RFC en el portal oficial del SAT
2. ¿Y si tu cliente no tiene RFC?
No todos los clientes tienen RFC, especialmente turistas, extranjeros o personas que solo pasan a comprar algo.
Pero las empresas están obligadas a emitir facturas CFDI por cada venta.
Entonces, ¿cómo cumplir con la ley si tu cliente no tiene RFC?
Se utiliza el RFC Genérico.
Más info:
Qué es el RFC Genérico y cuándo usarlo
3. Tipos de RFC Genérico (Solo Hay Dos)
Situación | Código | Cuándo Usarlo |
---|---|---|
Público en general en México | XAXX010101000 | Ventas dentro de México sin RFC proporcionado |
Clientes extranjeros (fuera de MX) | XEXX010101000 | Ventas a turistas o clientes internacionales |
Estos códigos actúan como un sustituto del RFC real en tu factura.
El SAT permite su uso, pero solo en situaciones específicas.
Fuente oficial:
Guía del SAT sobre uso del RFC Genérico
4. ¿Cuándo Puedes Usarlo?
Puedes utilizar el RFC Genérico cuando:
-
El comprador local no tiene RFC o no te lo proporciona
-
El cliente es un turista, extranjero o alguien no obligado a registrarse ante el SAT
-
Vendes productos baratos, servicios o mercancía al por menor
-
Envías productos al extranjero o vendes a una empresa internacional
Ejemplos:
-
Vendiendo botanas en una tienda local → usa XAXX010101000
-
Exportando arte a Canadá → usa XEXX010101000
Para casos relacionados:
Cómo facturar sin RFC del cliente
5. No Lo Uses Para Todo
Si tu comprador debe tener RFC, como una empresa o alguien a quien facturas frecuentemente, debes usar su RFC real.
El mal uso del RFC Genérico puede causar:
-
Facturas rechazadas
-
Multas del SAT
-
Auditorías o revisiones fiscales
Piénsalo como un atajo válido solo en situaciones especiales.
Consulta:
Sanciones por mal uso del CFDI – SAT
6. Actualización Importante: Acceso Más Fácil al RFC en 2025
El SAT ha facilitado mucho el trámite del RFC para las personas:
-
Ya no es necesario el pre-registro en línea
-
Solo lleva tu INE a una oficina del SAT
-
O genera tu RFC en línea con tu CURP
🔗 Trámite en línea:
Generar RFC con CURP – SAT
📍 Ubica una oficina SAT cercana:
Citas y Oficinas SAT
¿Tienes Dudas? Preguntas Rápidas
¿Puedo usar el RFC Genérico para todos mis clientes?
No. Solo si no tienen RFC y no están obligados a tenerlo.
¿Las facturas con RFC Genérico son deducibles?
Por lo general, no. No son deducibles para el comprador.
¿Esto aplica a freelancers?
Sí. Si eres freelancer y facturas a clientes sin identificación fiscal (especialmente del extranjero), puedes usar XEXX010101000.
Conclusión
El RFC Genérico te ayuda a mantener tu negocio dentro de la ley cuando el cliente no cuenta con uno.
Úsalo solo cuando sea necesario y mantente actualizado con las reglas del SAT.
Es una herramienta útil, flexible, y bien aplicada, te evita muchos problemas.
🔗 Explora más:
Portal principal – RFC con Homoclave
Preguntas Frecuentes (FAQ)
FAQ
Es un código especial utilizado por las empresas cuando el cliente no cuenta con un RFC propio, como en el caso de extranjeros o ventas al público en general.
Se utiliza cuando el receptor de la factura no puede proporcionar su RFC, por ejemplo en operaciones con extranjeros o clientes no registrados ante el SAT.
Para personas físicas es **XAXX010101000** y para extranjeros es **XEXX010101000**. Ambos son válidos según las disposiciones del SAT.
Un mal uso puede generar problemas fiscales, como observaciones del SAT o rechazo de deducciones. Debe usarse solo en los casos permitidos.
Puedes consultar directamente en el [portal del SAT](https://www.sat.gob.mx) o revisar nuestra guía completa sobre el uso del RFC Genérico en esta página.